Fregate Island: el último paraíso de Seychelles

Vista de Fregate Island

Fregate Island es uno de los lugares más especiales a los que podemos viajar. Un lugar en el que se cuida hasta el último detalle, tanto para los huéspedes como para el medio ambiente.

Uno de los hoteles en islas privadas más interesantes de Seychelles, se encuentra actualmente en mitad de una amplia reforma para ser aún más sostenible. Tras la reforma, seguirá teniendo el mismo número de villas, 18, aunque serán más grandes y estarán mejor integradas en la naturaleza.

Cerrado en febrero de 2022, no será hasta 2025 cuando vuelva a abrir sus puertas. Sin embargo, en estos tres años de reforma el equipo de sostenibilidad y medio ambiente sigue en la isla cuidando de sus programas de conservación.

Y es que este paraíso es un ecosistema único en el mundo, en el que el hotel de lujo no es más importante que su flora y fauna. Al contrario, gran parte de los beneficios de este lugar se reinvierten en poder seguir manteniendo la isla como un refugio de flora y fauna, incluyendo especies en peligro crítico de extinción.

Al haber solo 18 villas, se trata de un paraíso con poca disponibilidad, por lo que ya podemos ir pensando en la reserva para 2025. Solo unos pocos afortunados pueden disfrutar de este lugar cada vez, y tras los últimos cambios sus villas van a estar más demandadas que nunca.

Así, si buscas un alojamiento increíble en el que vivir en armonía con la naturaleza sin renunciar al lujo más absoluto, sigue leyendo y recuerda reservar cuánto antes. ¡Tú puedes ser el primero en disfrutar de Fregate Island!

¿Dónde está Fregate Island?

Fregate Terraza

Fregate Island está ubicado en el archipiélago de Seychelles. Se trata de una isla situada en mitad de la nada, al este de Mahé y al sur de La Digue. Para llegar, podemos coger un barco con unas dos horas de camino desde Mahé, o en un vuelo de 20 minutos en helicóptero.

La isla pertenecía al antiguo supercontinente Gondwana, que estaba formado por África, América del Sur, Antártida, India y Australia. Tras la separación del supercontinente, las islas de Seychelles se quedaron aisladas y eso permitió la aparición de una fauna y flora única.

En Fregate, al ser una isla deshabitada hasta la creación del hotel en 1999, no hubo influencias externas ni se trajeron otras especies vegetales y animales, como si pasó en las islas principales del archipiélago. Solo había una plantación que solo ocupaba una parte de la isla.

Llegar a la isla es bastante sencillo. Simplemente hay que llegar a Mahé, donde se encuentra el aeropuerto internacional de Seychelles, y desde allí podremos tomar un helicóptero o un barco, que pone el propio hotel.

Para llegar a Mahé, tendremos que hacer una escala. Si la hacemos en Europa, con Air France podemos viajar desde París, con Air Seychelles además de la capital francesa, también hay vuelos desde Londres, Roma y Milán.

Otra opción es hacer la escala en Oriente Medio. En esos casos podemos viajar desde Dubai con Emirates o con Qatar Airways desde Doha.

Villas y alojamientos

Villa de Fregate

Las villas de Fregate Island eran completamente espectaculares, pero están convirtiéndose en algo incluso mejor. Ya destacaban por contar con vistas al océano, jacuzzi, una sala de estar cuidada al máximo detalle o por su mayordomo privado por villa, para estar atendidos en todo momento.

Uno de los grandes atractivos de las villas de Fregate Island es la privacidad. Su concepto de intimidad va más allá de que no se puedan ver unas villas de otras desde el interior, sino también en la exploración de la propia isla.

Por ejemplo, puedes comer en cualquier lugar de la isla, desde las ramas de un árbol a la cima de la montaña o la playa con un picnic preparado para ti.

Tras la reforma, las villas serán aún más grandes, aunque mantendrán el mismo número, 18. Sin embargo, se está trabajando en fundirlas más a fondo con la naturaleza, para que sean aún más íntimas.

Igualmente, se usarán solo materiales naturales: cristal, piedra y madera clara. Por otra parte, también se fomentará el consumo energético de las villas con energía solar. Aunque es probable que no pueda funcionar al 100% con energía solar, sí que se usará parcialmente, para reducir las emisiones en la medida de lo posible.

Por supuesto, todo esto vendrá acompañado de lo habitual en hoteles de esta categoría: camas king sizes, bañeras, duchas exteriores, terraza o piscinas privadas con vistas.

En definitiva, un alojamiento de ensueño para una isla increíble.

Gastronomía

Casa Árbol

La apuesta gastronómica de Fregate Island es otro de sus puntos más interesantes. Más allá de la libertad de poder comer en una casa de árbol, en un picnic en la montaña o haciendo una barbacoa en la playa, hay que mencionar la apuesta por ingredientes locales.

El 80% de los productos que se utilizan en la cocina provienen del propio huerto del hotel, preparado con un sistema hidropónico que permite cultivar todo tipo de vegetales, frutas y hortalizas.

Con estos ingredientes, carne o pescado de la zona, podremos disfrutar de platos de alta cocina, en menús degustación creados por el chef para nuestro deleite.

Más allá de las opciones de cenas libres por la isla, también podemos encontrar dos restaurantes. Por un lado, Fregate House, donde se sitúa el restaurante principal con una carta de primera y vistas a las islas de Praslin y La Digue.

Por otro, Plantation House, la antigua casa del propietario de la plantación. Aquí se celebran las noches criollas semanales. Esa noche, una vez a la semana, se preparan platos locales mientras hay un espectáculo de música tradicional criolla.

Los platos que nos preparará el chef serán personalizados y adaptados a nuestro gusto. Podemos dejarnos llevar y probar algunos de los favoritos del chef, pero nuestro mayordomo trasmitirá nuestros gustos, alergias e intolerancias, para que siempre sea una experiencia de primera.

En este lugar, la cocina es otro elemento más para mimar a los visitantes.

Experiencias

Paseo en Fregate

Por supuesto, las experiencias también son muy importantes para disfrutar de Fregate Island.

Si lo que queremos es relajación, el Rock Spa es el lugar indicado. Con clases de yoga y meditación, gimnasio y tratamientos personalizados basados en las plantas medicinales y productos locales sin aditivos químicos o artificiales, te sentirás como nuevo fácilmente. Sus terapeutas combinan los conocimientos ancestrales indígenas con las más innovadoras técnicas de masaje y relajación.

Por supuesto, tenemos que hablar del buceo y el esnórquel. Estando en este paraíso marino, no bucear sería un crimen. Cuentan con un centro PADI y el equipo de buceo está incluido en la tarifa de la habitación, así que podemos hacer cursos certificados si no sabemos bucear o directamente salir y bucear. Otra opción es ir en barco a la cercana isla Little Fregate, considerada un acuario por la gran cantidad de animales marinos que veremos incluyendo rayas o tiburones ballena.

Pesca en alta mar, juegos infantiles para toda la familia para buscar el tesoro escondido de un pirata que pasó por la isla o practicar deportes marinos son parte de la experiencia Fregate.

Si lo nuestro es disfrutar del mar, esquí acuático, kayak o windsurf son parte de las actividades disponibles. En tierra también podremos hacer excursiones que incluyen paseos nocturnos por la jungla, anillado de tortugas, búsqueda de los murciélagos de la fruta u otras actividades para proteger el medio ambiente.

¡En Fregate Island no hay tiempo para aburrise!

Fauna, conservación y sostenibilidad

Sostenibilidad en Fregate

Como hemos comentado a lo largo del artículo, la sostenibilidad es el elemento vertebrador de la experiencia Fregate Island. El departamento de Conservación y Sostenibilidad de la Fundación Fregate es el encargado de asegurarse que el hotel y la propia isla sean un verdadero paraíso natural.

El petirrojo urraca, en peligro crítico de extinción, el escarabajo de Fregate, una especie endémica, y las tortugas gigantes de Aldabra, son la fauna más significativa que podremos ver, más allá de las especies marinas con las que se puede bucear.

Otras especies únicas de la isla son el escorpión gigante negro, que brilla en la oscuridad (y que no es venenoso para los humanos) o el milpiés gigante de Seychelles, así como las arañas látigo (que en realidad no son arañas) o el caracol de Fregate, son otros animales que solo podrás ver aquí.

Une a la ecuación a más de 100 especies de aves, con 9 endémicas de la isla, incluyendo también el ojo blanco de las Seychelles y la curruca de las Seychelles, recuperados de la situación crítica de extinción gracias a la labor del resort.

Tortugas carey y tortugas verde, corales, peces unicornio o mantas raya forman parte de los centenares de especies que podremos ver en sus aguas. Cada visita a la isla, ayuda a preservar estas especies a la vez que se disfruta de una estancia de lujo.

Si quieres reservar un viaje para conocer este resort en la reapertura, consulta con nosotros sin compromiso.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

    Escríbenos

    *Todos los campos marcados con una estrella son obligatorios.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web www.lvdstravel.es

    - Responsable de datos: LVDS Slow Travel

    - Finalidad: responder dudas y puntualmente envío por mail de noticias y ofertas

    - Legitimación: tu consentimiento expreso

    - Destinatario: lista de suscriptores alojada en lvdstravel.es

    - Derechos: acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de tus datos

    Fregate Island: el último paraíso de Seychelles
    Scroll hacia arriba