
Los lugares más caros para esquiar se reparten por todo el mundo. Desde el famoso Aspen en Estados Unidos a la isla de Hokkaido en Japón, Ushuaia en Argentina, St. Moritz en Suiza, los Alpes austriacos o Los Dolomitas en Italia.
También en España tenemos nuestro propio paraíso del esquí en pleno pirineo catalán. Por supuesto, estamos hablando de Baqueira, en pleno valle de Arán, la mayor estación de esquí de España.
En este artículo haremos un repaso por los lugares más caros para esquiar y los hoteles más lujosos en los que quedarnos en nuestra escapada de esquí. Spas, fuentes termales, vistas de escándalo y acceso a las estaciones de esquí para viajar slow, combinando relax, confort y aventura en la odisea invernal.
Aspen (Colorado, Estados Unidos)

Seguro que has oído hablar de este lugar en series y películas. Aspen es la meca del lujo de invierno norteamericano. Las grandes estrellas de Hollywood, los mayores empresarios del mundo, celebrities y grandes personalidades del mundo de los negocios se dan cita cada invierno en esta pequeña localidad de Colorado.
Aunque muchas de ellas disponen de sus propias mansiones, también hay varios hoteles de lujo en los que poder alojarse. Con 335 pistas diferentes de esquí y una media de 7 metros de nieve, Aspen destaca por tener pistas para todos los niveles.
Así, ya sea la primera vez que vas a esquiar o si eres un experto, tendrás un lugar a tu medida en el que hacer deporte. Y eso no es todo, Aspen también destaca por sus múltiples actividades tanto culturales como de ocio.
Gracias al amplio número de visitantes de alto nivel adquisitivo que acuden a esta localidad de seis mil habitantes, encontramos ópera, museo de arte contemporáneo y algunas de las mejores fiestas de todo Estados Unidos.
Hotel St. Regis Aspen Resort
En cuanto al alojamiento en Aspen, el Hotel St. Regis Aspen Resort es una de nuestras mejores opciones. Con spa y tres restaurantes diferentes, cuenta con servicio de recogida al aeropuerto y la posibilidad de contratar en el mismo hotel las actividades de esquí.
Dolomitas (Italia)

La cadena montañosa de los Dolomitas de Italia, al sur de los Alpes, es otro de los lugares preferidos de la jet set para esquiar. Patrimonio de la Humanidad desde el año 2009, a la belleza de la zona se le unen sus más de 1.200 kilómetros de pistas de esquí.
A diferencia de lo que pasa en otros lugares como Aspen (Estados Unidos) o St. Moritz (Suiza), en esta zona los lugares más caros para esquiar no están concentrados en una única localidad sino que se extienden por toda la zona, incluyendo el llamado Tirol del Sur.
Desde la zona más al norte, cerca de la frontera austriaca, a la parte más al sur en las cercanías de ciudades como Trento o Bolzano, los mejores hoteles de lujo de los Dolomitas se caracterizan por su ubicación alejada de los centros urbanos.
Se trata de hoteles junto a las pistas de esquí, alejados de las poblaciones principales y más centrado en el relax con grandes piscinas y spas y la práctica del esquí, pero no en actividades culturales como teatros o grandes fiestas como pasaba en Aspen.
Recomendamos tres grandes opciones de alojamiento de lujo para esquiar en Italia.
Hotel Alpina Dolomites
El Hotel Alpina Dolomites es uno de las mejores opciones si vamos en invierno, ya que solo está abierto durante la temporada de esquí. Su concepción es ecológica, usando materiales sostenibles y buscando una comunión con la naturaleza que va desde su spa a las actividades deportivas o su gastronomía.
Hotel Chalet Mirabell
El Hotel Chalet Mirabell destaca por sus increíbles vistas a la montaña y su piscina exterior con vistas a los picos del sur del Tirol. Su spa, premiado internacionalmente, cuenta con 6.000m2 para la relajación, siendo una opción increíble para combinar esquí con bienestar y relax.
Hotel Adler Lodge Ritten
El Hotel Adler Lodge Ritten es el más moderno, con un diseño totalmente contemporáneo y centroeuropeo. En pleno Valle de Isarco, cuenta con diferentes cabañas de madera de lujo totalmente independientes con los que disfrutar de una experiencia inmersiva en naturaleza, antes de subir a las cumbres a esquiar o relajarse en su increíble spa.
Ushuaia (Argentina)

Ushuaia es, oficialmente, la ciudad más austral del mundo y también uno de los centros de esquí más diferentes y llamativos del planeta. Por ello, no es de extrañar que también se haya convertido en uno de los lugares más caros para esquiar.
Aunque llegar puede parecer complicado, al tener que cruzar el Atlántico, cambiar de hemisferio y llegar a uno de los lugares más remotos del planeta, también es una experiencia que merece totalmente la pena.
No solo por la cantidad de kilómetros de pistas de esquí de diferente dificultad y unas montañas espectaculares, en el extremo sur de la cordillera de los Andes, sino también por sus vistas.
Ushuaia es uno de los pocos lugares del planeta en el que puedes practicar esquí mientras ves el mar. Una manera única de combinar deportes de montaña con la inmensidad del océano sin tener que renunciar a nada.
Hotel Los Cauquenes
Dentro los lugares para alojarse en Ushuaia tenemos que mencionar el Hotel Los Cauquenes. Este precioso hotel está alejado de la ciudad pero tiene traslados a la misma gratuitos, cuenta con playa privada, piscina interior y exterior con vistas a los picos de los Andes, así como muchas opciones de deportes de aventura, montaña y de navegación. Perfecto para unir océano y esquí.
Hotel Arakur Resort & Spa
El Arakur Resort & Spa es otro de los destacados si vamos a esquiar a la Tierra de Fuego. Dentro de la Reserva Natural Cerro Alarkén, sus vistas y su spa con jacuzzis exteriores son realmente increíbles. También las habitaciones, llevando el lujo a un nuevo nivel.
St. Moritz (Suiza)

Otro lugar asociado al lujo de montaña es St. Moritz en Suiza. A St. Moritz lo podríamos definir como el Aspen europeo. Es también un destino habitual entre la jet set mundial y lleva más de cien años siendo uno de los lugares más caros para esquiar del mundo.
La calidad de sus pistas de esquí es tal que ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones, en 1928 y en 1948. Además, también ha sido sede de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino en 2003 y 2017, por lo que la calidad de sus pistas está fuera de toda duda.
La localidad, que cuenta con solo 5.000 habitantes, también cuenta con bastantes actividades culturales. Igualmente, destaca por sus aguas termales siendo, además de un centro de esquí de primer orden,una ciudad balneario.
Kulm Hotel St. Moritz
El Kulm Hotel St. Moritz es un precioso hotel de lujo de cinco estrellas superior que ejemplifica a la perfección el lujo tradicional suizo. Como otros alojamientos de la lista, no abre hasta el invierno cuando la nieve convierte al lugar en un verdadero palacio con vistas digno de un cuento.
Suvretta House
Suvretta House más que un hotel es una enorme casa de huéspedes de lujo en plena montaña. O, al menos, esa es la intención de los gerentes de este impresionante hotel entre los picos de los Alpes, con pista de tenis, jardín y unas vistas como solo se pueden tener en los alrededores de St. Moritz.
Hotel Carlton St. Moritz
El Hotel Carlton St. Moritz también es otro de los indispensables en la capital del lujo de montaña suizo. Con vistas al lago, alojarse en alguna de sus 60 suites es vivir una experiencia inolvidable, con un spa muy completo para relajarse tras una larga jornada de esquí.
Baqueira Beret (Cataluña, España)

En España también contamos con uno de los lugares más caros para esquiar. Se trata de Baqueira Beret, uno de los lugares preferidos de nuestros políticos y la jet set española para una escapada de esquí.
Con 161 kilómetros de longitud esquiable, su desnivel va desde los 2610 metros de su parte más alta a los 1500 metros de la más baja. Desde sus pistas se ven picos como el Aneto, el más alto del Pirineo español con 3.404 metros de altura.
Con vistas increíbles y una parte de la misma que desde 2003 se adentra en Francia, se trata de un lugar preparado para el esquí y el lujo, con spa, alojamientos de primera y otras actividades como paseos a caballo o con trineo.
La Pleta
En Baqueira hay que destacar La Pleta como el mejor lugar para dormir para una escapada de esquí. Ganador del mejor hotel de esquí de España, este resort de 5 estrellas se sitúa junto al telesilla para poder ir a esquiar, destacando también por un spa muy completo destinado al bienestar de sus clientes.
Alpes (Austria)

También Austria es un destino destacado entre los lugares más caros para esquiar. En este caso, como ocurre con Italia, no hay un único lugar concreto donde se ubiquen los hoteles y resorts de esquí de lujo sino que podemos encontrarlo a lo largo de todo el sur y la parte más occidental del país, cerca de las fronteras con Suiza e Italia.
Los Alpes austriacos, aunque menos conocidos que los suizos son igualmente sorprendentes por su belleza y por la calidad de sus diferentes pistas de esquí, con muchos kilómetros disponibles con una gran calidad de nieve.
Dentro de esta zona tan grande destacamos dos hoteles muy especiales que no solo son caros, sino también tienen verdadero encanto.
Hotel Steirerschlössl
El Hotel Steirerschlössl está ubicado en una preciosa mansión de montaña de estilo art noveau en la localidad de Zeltweg. En este lugar no solo es importantísimo los deportes de invierno sino que también destaca por su cocina y su hospitalidad, buscando una experiencia de primera desde que entramos por la puerta hasta que abandonamos el recinto.
Hotel Trofana Royal
También el Hotel Trofana Royal merece la pena si optamos por los Alpes austriacos. Situado en el Tirol, se trata de un hotel con unas vistas espectaculares de la montaña y 2.500 m2 de un spa inolvidable para todo aquel que decide alojarse en el mismo.
Niseko, Hokkaido (Japón)

En Asia también podemos encontrar uno de los lugares más caros para esquiar, concretamente en Japón. Se trata de la zona de Niseko, la estación principal de esquí de la isla de Hokkaido la situada más al norte de las tres islas principales.
Hay varios elementos que hacen de Niseko -y de todo Hokkaido– un lugar perfecto para esquiar. De entrada tenemos sus increíbles paisajes y volcanes nevados, pero también la posibilidad de disfrutar en sus onsen o baños termales naturales.
Por último, Hokkaido también tiene la mejor nieve polvo del mundo. Así que es normal que los más adinerados hayan hecho de este lugar uno de sus favoritos.
Hotel Park Hyatt Niseko Hanazono
El Hotel Park Hyatt Niseko Hanazono es una verdadera maravilla. Con increíbles vistas del Monte Yotai, un volcán dormido llamado el Fuji de Hokkaido por su parecido con el pico japonés, cuenta con habitaciones de lujo, todo tipo de actividades de montaña e incluso campo de golf.
Si quieres disfrutar de un viaje inolvidable de esquí consulta con LVDS Slow Travel. Sabemos lo que te gusta y te lo preparamos de forma personalizada.